Tipos de Plagas comunes en Puebla

Image

Puebla, una ciudad vibrante y llena de historia, ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, lo que también ha traído consigo un aumento en la presencia de diversas plagas. La interacción constante entre seres humanos, sus viviendas, comercios y el entorno natural crea el ambiente ideal para que muchas especies encuentren un lugar donde proliferar.

En este artículo, abordaremos las plagas más comunes en Puebla, sus características, riesgos y algunas recomendaciones para mantener nuestros hogares y negocios libres de ellas. Desde los invisibles chinches de cama hasta los persistentes roedores y mosquitos, entender las plagas es el primer paso para combatirlas de manera efectiva.

Image

Chinches de cama

En los últimos 5 años, debido a la creciente demanda turística en Puebla, se ha incrementado un 700% la presencia de chinches. Estos insectos pueden encontrarse en lugares como Airbnb, hoteles, casas de vecinos o familiares, e incluso en transporte público y Ubers.

Las chinches son conocidas por su capacidad de reproducirse rápidamente y causar picaduras dolorosas. Además, pueden ser difíciles de eliminar, ya que sus huevos son resistentes a muchos métodos de exterminio. La mejor forma de prevenir su infestación es inspeccionar meticulosamente los alojamientos y usar fundas de colchón especiales.


Image

Cucarachas

Las cucarachas son un problema frecuente en muchas viviendas y establecimientos comerciales en Puebla, especialmente en cocinas, baños y espacios de almacenamiento. Su capacidad para adaptarse a distintos entornos las convierte en una plaga resistente.

Estas plagas no solo son repulsivas, sino que también son portadoras de enfermedades, como la salmonela y la disentería, que pueden contaminar alimentos y superficies. Para prevenirlas, es crucial mantener la limpieza, sellar grietas en paredes y utilizar trampas y cebos específicos.


Image

Termitas

Las termitas son insectos que se alimentan de madera y pueden causar daños significativos en viviendas e infraestructuras, especialmente en aquellos lugares que cuentan con estructuras de madera. Las señales de infestación incluyen residuos similares a aserrín y la detección de madera hueca al golpearla.

Son una amenaza silenciosa, ya que suelen estar dentro de las paredes y estructuras, lo que dificulta su detección temprana. Para combatirlas, es esencial realizar inspecciones periódicas y tratar la madera con productos especializados en prevención de termitas.


Image

Roedores

Los roedores, como ratas y ratones, son una de las plagas más comunes en áreas urbanas de Puebla, tanto en hogares como en negocios. Además de roer cables, materiales y alimentos, son vectores de enfermedades como la leptospirosis y la peste.

Los roedores pueden ingresar fácilmente a través de pequeños agujeros, lo que hace que su control sea difícil. Sellar las entradas, mantener los alimentos en envases herméticos y utilizar trampas son algunas de las medidas más efectivas para prevenir su presencia.



Image

Mosquitos

Durante la temporada de lluvias, los mosquitos proliferan especialmente en Puebla, convirtiéndose en una verdadera molestia tanto en áreas residenciales como en negocios y restaurantes. Estos insectos no solo son irritantes debido a sus picaduras, sino que también pueden ser portadores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Para prevenir su propagación, es crucial eliminar cualquier recipiente que acumule agua, como cubetas, llantas viejas o tanques de agua abiertos, ya que son lugares ideales para que los mosquitos pongan sus huevos.


Rodsar

Somos expertos en fumigación y desinfección.

Contáctanos

Calle Atlaco #531 Santiago Momoxpan
San Pedro Cholula, Puebla

+52 222 945 9656

gruporodsar@gmail.com

© Rodsar. Todos los derechos reservados. HTML Codex